¿Cuál es la sabiduría de la multitud?
La sabiduría de la multitud es la idea de que un gran grupo de personas puede tomar colectivamente mejores decisiones que cualquier individuo o experto. Este concepto se ha aplicado a muchos campos, como la política, la economía, la ciencia y la innovación.
La innovación es el proceso de creación de soluciones nuevas y valiosas a problemas o necesidades. Es esencial para cualquier organización que quiera sobrevivir y prosperar en un mundo competitivo y cambiante. Sin embargo, la innovación no es fácil. Requiere creatividad, colaboración, experimentación y retroalimentación.
Ahí es donde entra en juego la sabiduría de la multitud. Aprovechando la inteligencia colectiva y la diversidad de un gran grupo de personas, una organización puede generar más ideas, poner a prueba más hipótesis y validar más soluciones que confiando en unos pocos expertos o directivos.
Una multitud tiene la sabiduría colectiva de la ignorancia individual
La cita "Una multitud tiene la sabiduría colectiva de la ignorancia individual" significa que cuando muchas personas actúan juntas, no se vuelven más inteligentes o sabias, sino que reflejan la falta de conocimiento o comprensión de cada persona. Esta cita sugiere que las multitudes no son racionales ni razonables, sino fácilmente influenciables por emociones, sesgos o prejuicios. También implica que los individuos deben pensar por sí mismos y no seguir ciegamente a las masas.
Cómo utilizar la sabiduría de la multitud para innovar
La innovación es el alma de cualquier empresa que quiera mantenerse por delante de la competencia y crear valor para sus clientes. Pero, ¿cómo generar ideas innovadoras que sean a la vez novedosas y viables? Una posible respuesta es aprovechar la sabiduría de la multitud.
La sabiduría de la multitud es una teoría que asume que el conocimiento de una multitud da lugar a una mejor toma de decisiones, innovación y resolución de problemas que la de un individuo. Para que la teoría funcione, la multitud debe ser grande y diversa, y los individuos que la componen no pueden verse influidos por otros.
La idea que subyace a esta teoría es que una multitud puede aunar diferentes perspectivas, experiencias e información, lo que conduce a soluciones más creativas y precisas. Además, una multitud puede eliminar los sesgos y errores individuales que, de otro modo, podrían sesgar los resultados.
Pero, ¿cómo puede utilizar la sabiduría de la multitud para innovar en su empresa? He aquí algunos consejos y ejemplos que le ayudarán a aprovechar este poderoso recurso.
EJEMPLO 1: Generación de ideas y sabiduría de la multitud
Uno de los ejemplos más fascinantes de la sabiduría de la multitud en Generación de ideas es el fenómeno de la innovación abierta. La innovación abierta consiste en que una organización invite a agentes externos, como clientes, proveedores, investigadores o incluso competidores, a aportar sus ideas y soluciones a problemas o retos concretos. Al aprovechar la inteligencia y creatividad colectivas de una multitud diversa y numerosa, las organizaciones pueden beneficiarse de una gama más amplia de perspectivas, ideas y conocimientos, y reducir los costes y riesgos de la innovación. La innovación abierta puede conducir a avances que no serían posibles con un enfoque cerrado y centralizado. Algunos de los ejemplos más exitosos de innovación abierta son Linux, Wikipedia y Lego Ideas.
EJEMPLO 2: Toma de decisiones y sabiduría de la multitud
Uno de los ejemplos más fascinantes del uso de la sabiduría de la multitud para mejor toma de decisiones es el caso de Francis Galton y el buey. En 1906, Galton asistió a una feria rural en la que se invitaba a la gente a adivinar el peso de un buey vivo. Galton recogió las respuestas de 787 personas y las analizó estadísticamente. Comprobó que la media de aciertos era de 1.197 libras, lo que se aproximaba notablemente al peso real de 1.198 libras. Esto demostró que el juicio colectivo de un grupo diverso e independiente de personas puede ser más preciso que las opiniones individuales de los expertos. El experimento de Galton inspiró muchas otras aplicaciones de la sabiduría popular, como los mercados de predicción, las encuestas en línea y las plataformas de crowdsourcing. Estos métodos pueden ayudarnos a aprovechar la inteligencia colectiva de grandes grupos de personas y tomar mejores decisiones en diversos ámbitos, como la política, los negocios, la ciencia y el entretenimiento.
Consejos para utilizar la sabiduría de la multitud en la innovación
- Define claramente tu problema o reto y comunícalo a tu público. Asegúrate de especificar qué tipo de ideas buscas, qué criterios utilizarás para evaluarlas y qué recompensas o incentivos ofrecerás por participar.
- Elija bien a su público. Dependiendo de su objetivo, es posible que desee involucrar a sus empleados, clientes, socios o incluso al público en general. Asegúrese de que el público sea lo suficientemente numeroso como para representar una variedad de opiniones y antecedentes, pero no tanto como para que resulte inmanejable o ruidoso.
- Proporcione una plataforma o herramienta para que su multitud envíe, comparta y debata sus ideas. Puede utilizar plataformas en línea como Accept Mission, que es una plataforma de innovación gamificada que le ayuda a generar y seleccionar ideas de su multitud de una manera divertida y atractiva.
- Fomente la diversidad y la colaboración entre los miembros de su grupo. Hay que evitar el pensamiento de grupo y las cámaras de eco que podrían limitar la calidad y variedad de las ideas. Para ello, permite las aportaciones anónimas, proporciona comentarios y valoraciones, y facilita el intercambio de ideas.
- Analiza y sintetiza las ideas de la multitud. Puedes utilizar métodos estadísticos, algoritmos o juicios de expertos para agregar y filtrar las ideas en función de su relevancia, novedad y viabilidad. También puedes utilizar visualizaciones o cuadros de mando para identificar patrones, tendencias y valores atípicos.
- Pon en práctica y prueba las mejores ideas de tu público. Puedes recurrir a la creación de prototipos, la experimentación o el pilotaje para validar y perfeccionar las ideas antes de ampliarlas. También puedes involucrar a la multitud en el proceso de implementación pidiéndoles su opinión, sugerencias o apoyo.
Ejemplos de uso de la sabiduría de la multitud para la innovación
Muchas empresas han utilizado con éxito la sabiduría de la multitud para innovar en distintos ámbitos y contextos. He aquí algunos ejemplos:
- Netflix: El servicio de streaming online lanzó un concurso en 2006 para mejorar su algoritmo de recomendación en 10%. Ofrecía un premio de $1 millón a quien consiguiera este objetivo. El concurso atrajo a más de 40.000 participantes de 186 países que presentaron más de 44.000 soluciones. La solución ganadora fue una combinación de varias soluciones individuales que mejoraron el algoritmo en 10,06%.
- Lego: La empresa de juguetes ha creado Lego Ideas, una plataforma en línea en la que los aficionados pueden enviar sus propios diseños para nuevos sets de Lego. Otros aficionados pueden votar por sus diseños favoritos y, si un diseño alcanza los 10.000 votos, es revisado por expertos de Lego para su posible producción. Algunos de los productos de éxito surgidos de esta plataforma son Lego Minecraft, Lego Ghostbusters y Lego Women of NASA.
- NASA: La agencia espacial ha utilizado plataformas de crowdsourcing como InnoCentive y Topcoder para resolver algunos de sus retos técnicos. Por ejemplo, utilizó InnoCentive para encontrar una solución a la predicción de erupciones solares, que podrían dañar satélites y naves espaciales. Recibió más de 400 propuestas de todo el mundo y concedió $30.000 a un ingeniero de radiofrecuencia jubilado que presentó un algoritmo preciso.
Conclusión
La sabiduría de la multitud es una valiosa fuente de innovación que puede ayudarle a generar más y mejores ideas de las que podría generar por sí solo. Siguiendo unos sencillos consejos y utilizando algunas herramientas de eficacia probada, puedes aprovechar este recurso en beneficio de tu empresa.
Si desea más información sobre cómo Accept Mission puede ayudarle a utilizar la sabiduría de la multitud para innovar de forma divertida y eficaz, visite nuestro sitio web o póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Aceptar la misión y la sabiduría de la multitud
Accept Mission ayuda a las organizaciones a aprovechar la sabiduría de la multitud para innovar, proporcionándoles una plataforma fácil de usar, divertida, eficaz para resolver problemas y que aporta un valor empresarial real. Con Accept Mission, las organizaciones pueden generar más ideas, probar más hipótesis, validar soluciones y tomar mejores decisiones que nunca.
Accept Mission utiliza elementos de gamificación, como puntos, insignias, tablas de clasificación y misiones encubiertas, para motivar y recompensar a los usuarios por su participación y contribución. La gamificación también crea un sentimiento de competición y colaboración entre los usuarios, estimulando su creatividad e innovación. Pruébelo usted mismo con un ensayo o reservar una demostración. Disfrute de