El cuidado de la salud ha recorrido un largo camino en las últimas décadas. Sin embargo, todavía hay muchas cosas en las que las instituciones médicas pueden mejorar, especialmente cuando se trata de innovación. Un área donde la mejora es muy necesaria es la innovación.

En este artículo, discutiremos el valor de la innovación en el cuidado de la salud y brindaremos algunos ejemplos de cómo ha mejorado la atención al paciente.

Empecemos.

Innovación vs Invención vs Mejora

La idea de innovación no es nuevo Como concepto tomado de otras industrias y con un significado similar a los que se usan en los negocios, la tecnología y el marketing, este término se ha abierto camino en la industria de la salud.

Sin embargo, la gente confunde innovación con tantos términos, dos de los cuales son invención y mejora. Para aclarar:

  • Innovación, en teoría, se refiere al acto o proceso de introducir cualquier idea, dispositivo o método existente que sea nuevo para la organización.
  • Invención, en cambio, se enfoca más en la creación de un producto nunca antes visto.
  • Tiempo mejora, alude al proceso de tomar una idea existente y mejorarla, que puede ser cualquier cosa, desde hacerla más rápida, más fácil de usar, más confiable o más eficiente.

Empuje o tire de la innovación

Cuando se trata de innovación, se habla mucho sobre si las organizaciones deberían "empujar o tirar" eso.

En otras palabras, si se les ocurre nuevas ideas y tratar de forzarlos dentro de la organización, o deberían esperar a que los empleados propongan buenas ideas y luego apoyarlas y desarrollarlas?

Puede observar algunos pros y contras en ambas estrategias.

  • Impulsar la innovación puede conducir a soluciones creativas y nuevos productos o servicios. Sin embargo, también puede verse como una imposición para los empleados, quienes pueden no tener el tiempo o los recursos para generar buenas ideas por su cuenta.
  • Atraer la innovación permite más aportes y participación de los empleados, pero siempre existe el riesgo de que se pierdan buenas ideas.

Impulsar la innovación generalmente se refiere al enfoque de arriba hacia abajo de generar nuevas ideas e intentar imponerlas a quienes están dentro de la organización mediante la implementación de una variedad de técnicas como lluvia de ideas, establecimiento de objetivos o creación de un nuevo departamento comprometido con la innovación.

Por otro lado, la innovación pull es una estrategia de abajo hacia arriba que implica apoyar a los empleados en el desarrollo de ideas sólidas a través de varios métodos, como la creación de buzones de sugerencias, encuestas a los empleados o la asignación de un equipo que pueda ayudar a revisar y crear posibles innovaciones.

Innovación en el campo médico.

En la industria de la salud, hay muchos ejemplos de ambos enfoques. Un ejemplo de una estrategia de empuje es la introducción de registros electronicos de salud (EHR).

En un esfuerzo por estandarizar la atención al paciente y mejorar la toma de decisiones clínicas, el gobierno de EE. UU. ordenó el uso de EHR en todas las organizaciones de atención médica. esto fue un De arriba hacia abajo directiva que requería que todos los proveedores cambiaran la forma en que documentaban la atención al paciente.

Un ejemplo de una estrategia de atracción es el uso de hogares médicos centrados en el paciente (PCMH, por sus siglas en inglés). En este modelo, los pacientes participan activamente en su propio cuidado, lo que ha demostrado mejorar los resultados.

Este es un enfoque ascendente que depende de que los pacientes desempeñen un papel activo en su salud.

¿Qué es la innovación en salud?

Las innovaciones en el cuidado de la salud entran en la categoría de innovaciones sociales, que buscan abordar problemas sociales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la innovación en salud aumenta la productividad, la eficiencia, la confiabilidad, la sostenibilidad, la seguridad y el costo de la atención médica.

Este término cubre cualquier avance, sin importar cuán simple o avanzado sea, que resulte en mejores cursos de acción y experiencias médicas para los pacientes, incluidos nuevos y mejores:

  • Procedimientos sanitarios
  • Procesos
  • materias primas
  • Soluciones
  • Canales de distribucion
  • Reglamento
  • Estrategias
  • Productos

Básicamente, el propósito de estas innovaciones es maximizar la capacidad de las personas para satisfacer las demandas de salud pública e individual, lo que se logra mediante la optimización de la eficacia de cada sistema de salud.

Por lo tanto, las innovaciones en el cuidado de la salud deben brindar opciones extensibles y actualizaciones a todo el marco de atención de la salud, lo que eventualmente aumentará el acceso general de las personas a medicamentos, evaluaciones de salud, concientización, prevención y promoción.

¿Por qué es importante la innovación en salud?

La innovación en el cuidado de la salud es valiosa ya que puede conducir a una mejor atención al paciente, mejorar la salud de la población y reducir los costos del cuidado de la salud.

  • Las innovaciones en el cuidado de la salud pueden mejorar los resultados del paciente proporcionando nuevas y mejores opciones de tratamiento, facilitando el acceso de los pacientes a la atención y mejorando la coordinación de la atención.
  • La innovación también puede llevar a mejoras en la salud de la población facilitando que las personas lleven estilos de vida saludables y proporcionando nuevas herramientas para detectar y prevenir la aparición temprana de enfermedades.
  • Finalmente, la innovación en el cuidado de la salud puede ayudar a menores costos de atención médica mejorando la eficiencia de la prestación de atención y brindando opciones de tratamiento nuevas y menos costosas.

En esencia, estas innovaciones son importantes porque requerirán que las empresas de atención médica presenten mejores herramientas para abordar los problemas de salud a mayor escala.

Cuellos de botella en la innovación sanitaria

Hay tres cuellos de botella principales en la innovación sanitaria.

falta de estructura

Uno de los principales cuellos de botella para la innovación en el cuidado de la salud es la falta de un esfuerzo coordinado para traer nuevas ideas al mercado. En la mayoría de las industrias, existe un proceso bien definido para llevar nuevos productos desde el concepto hasta el mercado.

Sin embargo, en el cuidado de la salud, el proceso suele ser más esporádico.

Con diferentes partes interesadas trabajando de forma independiente en nuevas ideas, se produce una duplicación de esfuerzos y una falta de coordinación. Y eso puede retrasar o impedir que los nuevos productos lleguen a los pacientes.

Panorama regulatorio

El estructura burocrática es otro impedimento para la innovación en el cuidado de la salud.

Obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para la producción y el lanzamiento de nuevos medicamentos es un proceso largo y complejo, lo que dificulta que los nuevos productos ingresen al mercado de manera oportuna.

Además, el sistema de reembolso en los Estados Unidos a menudo no brinda incentivos financieros adecuados para que las empresas de atención médica inviertan en nuevos productos. Esta limitación tiende a dificultar que los nuevos productos ganen tracción, incluso si pueden obtener la aprobación de la FDA.

Costos

El último cuello de botella importante para la innovación en el cuidado de la salud es un falta de fondos.

La mayoría de las nuevas empresas de atención médica no pueden atraer el mismo nivel de capital de riesgo que otras industrias. Esta situación es la que complica la obtención de los recursos que necesitan para sacar nuevos productos al mercado.

Finalmente, el alto costo de desarrollar nuevos tratamientos médicos es una barrera importante para la innovación en el cuidado de la salud. El desarrollo de nuevos medicamentos y dispositivos médicos puede costar miles de millones de dólares.

Esto dificulta que las pequeñas empresas introduzcan nuevos productos en el mercado.

Grandes ejemplos de innovación en salud

A pesar de estos desafíos, hay muchos ejemplos de innovaciones en el cuidado de la salud que han tenido un impacto positivo en los pacientes y el sistema de salud.

1. Uso de drones para entregar suministros médicos

Un ejemplo de una innovación en el cuidado de la salud que está teniendo un impacto positivo es el despliegue de drones para transportar recursos médicos.

Algunas organizaciones usan drones para entregar suministros médicos a áreas remotas y zonas de desastre, donde pueden brindar asistencia muy necesaria a las personas necesitadas.

Un ejemplo de esto es UPS. Esta empresa de servicios de entrega con sede en Estados Unidos utilizó drones autónomos para la entrega de muestras médicas esenciales entre dos sucursales de un hospital en Raleigh, Carolina del Norte.

Aunque un corredor rápido podría haber cubierto la distancia casi tan rápido como los drones, el experimento fue un éxito como resultado. prueba de concepto. Y en octubre, la FAA le dio permiso a la empresa para expandirse a 20 hospitales en los Estados Unidos durante los siguientes dos años.

2. Uso de modelos 3D para cirugías

Otro ejemplo de una innovación en el cuidado de la salud que está teniendo un impacto positivo es el uso de modelos 3D para cirugías. La tecnología de impresión 3D se está utilizando para crear modelos de los órganos de los pacientes, que los cirujanos pueden usar para planificar y practicar cirugías complejas.

El Instituto Urológico del Centro Médico Intermountain ha desarrollado un modelo impreso en 3D de un riñón humano que los médicos pueden utilizar para planificar cirugías y explicar al paciente las complejidades de la cirugía y los procedimientos que deben realizar para erradicar el tumor y preservar el riñón.

Crearon una representación en 3D del riñón maligno de un paciente al convertir sus tomografías computarizadas sin procesar en un archivo digital como modelo, y su equipo reprodujo este modelo en 3D en dos mitades claras para que los expertos médicos puedan determinar con precisión cómo se unió el tumor al riñón. .

Esta innovación es importante porque puede ayudar a los cirujanos a evitar errores durante la cirugía y mejorar el resultado de procedimientos complejos.

3. Uso de robots de inteligencia artificial para tratamientos cardíacos

Algunos cirujanos usan robots de IA para ayudar en la realización de cirugías cardíacas mínimamente invasivas.

Fabricado por Intuitive Surgical, el equipo robótico denominado Da Vinci Surgical System permite a los cirujanos operar con mayor precisión y control.

Ofrece imágenes 3D de alta definición diez veces más ampliadas de lo que el ojo humano puede percibir, proporcionando a los cirujanos una perspectiva muy clara del área que necesitan operar.

Debido a la consola de visualización y control del sistema, el carro de visión para asegurar los endoscopios para la confirmación virtual y la unidad de brazo manipulador con tres o cuatro brazos, los cirujanos pueden usar instrumentos pequeños, similares a los humanos, que tienen un rango de movimiento mucho más amplio que sus manos.

4. Uso de la realidad virtual para la rehabilitación

La realidad virtual (VR) es otra innovación en el cuidado de la salud que está cambiando la vida tanto de los pacientes como de los profesionales médicos. Algunos centros de rehabilitación utilizan la realidad virtual para ayudar a los pacientes que se recuperan de accidentes cerebrovasculares u otras afecciones neurológicas a volver a entrenar sus cerebros y aprender nuevas habilidades.

Por ejemplo, una empresa, llamada Limbix, ha desarrollado una plataforma de realidad virtual que utiliza auriculares Google Cardboard para brindar a las personas experiencias inmersivas que pueden ayudarlas a superar diversas afecciones de salud mental.

Esta plataforma ofrece una amplia gama de entornos virtuales, incluidas ubicaciones del mundo real y mundos de fantasía, que se pueden utilizar para exponer a las personas a sus miedos de forma segura y controlada.

Como resultado, este tipo de rehabilitación puede ayudar a los pacientes a superar sus fobias y lograr una mejor calidad de vida.

5. Uso de una pulsera para detectar impulsos eléctricos

Los investigadores han desarrollado un nuevo dispositivo portátil que puede detectar una mayor capacidad de respuesta de la piel que indica estrés y ayuda a detectar convulsiones, epilepsia y otras afecciones psiquiátricas y neurológicas potencialmente letales.

La pulsera, llamada Embrace, utiliza algoritmos de aprendizaje automático para interpretar los datos recopilados por sensores que miden la actividad eléctrica en la superficie de la piel, en particular el movimiento corporal, la temperatura, el seguimiento del pulso y la EDA.

Embrace funciona vibrando cuando detecta una convulsión, lo que permite al usuario reaccionar y responder.

Sin embargo, si el usuario pierde el conocimiento, la aplicación que está conectada a la pulsera notifica a una persona específica, un escenario del que la compañía detrás del producto ha tomado nota, ya que ocurre con las convulsiones más peligrosas.

Esta pulsera permite a los investigadores de epilepsia recopilar información en tiempo real de pacientes epilépticos.

El dispositivo monitorea con precisión las señales de estrés de la respuesta simpática del sistema nervioso autónomo, que se relaciona con las reacciones de lucha o huida asociadas con el estrés y las convulsiones.

Como resultado, la pulsera es útil para investigar diversas enfermedades neurológicas, como la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático, el autismo, la depresión y muchas más. De esa manera, los médicos pueden diagnosticar afecciones neurológicas antes y brindarles a los pacientes tratamientos más efectivos.

Software de innovación para la innovación en el cuidado de la salud

El software de innovación sanitaria ayuda a los profesionales sanitarios a desarrollar y gestionar nuevos proyectos, productos y servicios. También puede ayudar a evaluar la viabilidad de nuevas ideas y seguir el progreso de nuevas iniciativas.

Un poderoso software de innovación como Accept Mission también puede proporcionar una variedad de herramientas para ayudar con la planificación y ejecución de innovaciones en el cuidado de la salud, incluidas plantillas, gráficos y otros mecanismos necesarios en las siguientes áreas:

  • Recopilación de ideas para importantes desafíos de atención médica
  • Manejo de todas las ideas y proveedores de productos y servicios interesantes
  • Presentar información para un proceso de toma de decisiones confiable y completo
  • Promover la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo.
  • Gestión de la cartera de todas las iniciativas relacionadas con la salud
  • Seguimiento de KPI

Comience a desarrollar las mejores ideas para la innovación en el cuidado de la salud hoy. Reserve una demostración con Accept Mission ahora y obtenga acceso a las herramientas, paneles y casos de uso de la plataforma para comenzar.