Si busca una forma de gestionar sus ideas y proyectos de innovación, hacer un seguimiento de sus progresos y medir sus resultados, considere la posibilidad de utilizar un cuadro de mando de innovación. Un cuadro de mando de innovación es una herramienta que le ayuda a visualizar y comunicar su estrategia, objetivos, actividades y resultados de innovación. Puede ayudarle a alinear a su equipo, las partes interesadas y los clientes en torno a una visión común, supervisar su rendimiento y celebrar sus logros.

panel de innovación

¿Por qué es importante el Cuadro de Mando de la Innovación?

Un cuadro de mando de la innovación puede aportar muchas ventajas a su proceso de innovación, por ejemplo

  • Transparencia: Puede ayudarle a comunicar su visión, estrategia, objetivos y hoja de ruta de la innovación a su equipo, partes interesadas y clientes. También puede ayudarle a mostrar sus esfuerzos y resultados de innovación a la alta dirección y al consejo de administración.
  • Alineación: Puede ayudarle a alinear sus actividades de innovación con sus objetivos, valores y prioridades organizativas. También puede ayudarle a alinear a los miembros de su equipo, socios y clientes en torno a un entendimiento común del problema, la solución y la propuesta de valor.
  • Rendición de cuentas: Puede ayudarle a realizar un seguimiento de su progreso y rendimiento con respecto a sus objetivos, indicadores y métricas de innovación. También puede ayudarle a identificar y abordar cualquier problema, riesgo o laguna en su proceso de innovación.
  • Aprendizaje: Puede ayudarle a capturar y compartir sus percepciones, aprendizajes y mejores prácticas de sus experimentos, pruebas y pilotos de innovación. También puede ayudarle a aprender de sus fracasos y éxitos y a mejorar su capacidad de innovación.
  • Reconocimiento: Puede ayudarle a celebrar sus logros e hitos en su viaje hacia la innovación. También puede ayudarte a reconocer y recompensar a los miembros de tu equipo, socios y clientes por sus contribuciones y participación.

Qué es un Cuadro de Mando de la Innovación y por qué lo necesita

Si desea gestionar sus ideas y proyectos de innovación, hacer un seguimiento de sus avances y medir sus resultados, considere la posibilidad de utilizar un cuadro de mando de innovación. Un cuadro de mando de innovación es una herramienta que le ayuda a visualizar y comunicar su estrategia, objetivos, actividades y resultados de innovación. Puede ayudarle a alinear a su equipo, las partes interesadas y los clientes en torno a una visión común, supervisar su rendimiento y celebrar sus logros.

¿A quién va dirigido el Cuadro de Mando de la Innovación?

Un cuadro de mando de la innovación está diseñado para cualquier persona implicada o responsable de la innovación en su organización. Esto puede incluir:

  • Directores y líderes de innovación que deseen supervisar y coordinar múltiples proyectos, iniciativas y programas de innovación.
  • Equipos de innovación que deseen colaborar y compartir sus ideas, percepciones, experimentos y aprendizajes.
  • Patrocinadores y promotores de la innovación que deseen apoyar y fomentar la cultura y las capacidades de innovación.
  • Socios de innovación y clientes que deseen participar en la creación de soluciones innovadoras y aportar sus comentarios al respecto.
aceptar el cuadro de mando de innovación de la misión

Aceptar el cuadro de mando de innovación de la misión

¿Cuáles son los beneficios empresariales de un buen cuadro de mando de la innovación?

La innovación es el alma de cualquier empresa. Consiste en crear nuevos productos, servicios, procesos o modelos de negocio que aporten valor a los clientes y las partes interesadas. La innovación puede ayudar a las empresas a obtener una ventaja competitiva, aumentar la satisfacción del cliente, reducir costes y mejorar la eficiencia.

Pero, ¿cómo pueden las empresas medir y gestionar sus resultados en materia de innovación? ¿Cómo pueden seguir el progreso y el impacto de sus proyectos de innovación? ¿Cómo pueden identificar las mejores oportunidades y asignar los recursos en consecuencia?

Aquí es donde entra en juego un buen cuadro de mando de la innovación. Un cuadro de mando de innovación es una herramienta que ofrece una visión global y visual de las actividades y resultados de innovación de una empresa. Ayuda a las empresas a supervisar, evaluar y comunicar sus resultados y su estrategia de innovación.

Un cuadro de mando de la innovación puede tener múltiples beneficios para una empresa, como:

  • Alinear los objetivos y las acciones de innovación: Un cuadro de mando de innovación puede ayudar a las empresas a definir y comunicar su visión, misión, objetivos y métricas de innovación. También puede ayudarles a alinear sus actividades de innovación con su estrategia y objetivos empresariales. Al tener una comprensión clara y compartida de lo que significa la innovación para la empresa y cómo contribuye a su éxito, las empresas pueden fomentar una cultura de innovación y colaboración en toda la organización.
  • Mejorar la toma de decisiones en materia de innovación: Un cuadro de mando de innovación puede ayudar a las empresas a recopilar y analizar datos sobre su rendimiento e impacto en materia de innovación. Puede ayudarles a hacer un seguimiento del progreso, los resultados y el retorno de la inversión de sus proyectos de innovación. También puede ayudarles a identificar los puntos fuertes, los puntos débiles, las oportunidades y las amenazas de su cartera de innovación. Las empresas pueden tomar decisiones fundamentadas y basadas en pruebas sobre sus inversiones y prioridades en innovación accediendo a información fiable y pertinente.
  • Mejorar la comunicación y los informes sobre innovación: Un cuadro de mando de innovación puede ayudar a las empresas a comunicar e informar sobre sus logros y retos en innovación a diversas partes interesadas, como clientes, empleados, inversores, socios, reguladores, etc. Puede ayudarles a mostrar sus capacidades de innovación y su propuesta de valor. También puede ayudarles a solicitar opiniones y aportaciones de las partes interesadas para mejorar sus procesos y resultados de innovación.

Un buen cuadro de mando de la innovación debería ser:

  • Personalizado: Un cuadro de mando de la innovación debe reflejar las necesidades, los objetivos y el contexto específicos de la empresa. Debe incluir las métricas y los indicadores más relevantes y significativos para la empresa y las partes interesadas. También debe ser adaptable y flexible para acomodarse a los cambios del entorno empresarial y la estrategia.
  • Completo: Un cuadro de mando de la innovación debe abarcar todos los aspectos del proceso de innovación, desde la ideación hasta la ejecución y la evaluación. Debe incluir métricas de entrada (como recursos, actividades, insumos) y métricas de salida (como resultados, efectos, impactos). También debe incluir métricas cuantitativas (como números, porcentajes, ratios) y cualitativas (como historias, testimonios, comentarios).
  • Visual: Un cuadro de mando de innovación debe presentar los datos de forma clara y atractiva. Debe utilizar cuadros, gráficos, tablas, iconos, colores, etc. para visualizar los datos y resaltar las ideas clave. También debe utilizar un lenguaje sencillo y conciso para explicar los datos y sus implicaciones.

Un buen cuadro de mando de la innovación puede ser una herramienta poderosa para cualquier empresa que quiera innovar con éxito. Puede ayudar a las empresas a planificar, ejecutar, evaluar y comunicar los esfuerzos de innovación. También puede ayudar a las empresas a crear valor para sí mismas y para las partes interesadas.

¿Cómo crear un Cuadro de Mando de la Innovación? 

Un cuadro de mando de innovación es una herramienta que le ayuda a medir y gestionar el rendimiento de su innovación. Le permite seguir el progreso de sus proyectos de innovación, el impacto de sus actividades de innovación y el valor de su cartera de innovación. Un cuadro de mando de innovación también puede ayudarle a comunicar su estrategia y objetivos de innovación a las partes interesadas y a fomentar una cultura de innovación en su organización.

Pero, ¿qué debe incluir en su cuadro de mando de la innovación? ¿Cuáles son los elementos esenciales que lo hacen eficaz y útil? ¿Y cómo puede encontrar los mejores ejemplos de datos que puedan inspirarle para crear su propio cuadro de mando?

Hay muchas formas de crear un cuadro de mando de la innovación, en función de sus necesidades, preferencias y recursos. Sin embargo, algunos pasos comunes son:

  • Defina sus objetivos de innovación: ¿Qué pretende conseguir con sus proyectos de innovación? ¿Cuáles son los resultados e impactos deseados? ¿Cómo los medirá?
  • Seleccione sus indicadores de innovación: ¿Qué indicadores clave le mostrarán el grado de consecución de sus objetivos de innovación? ¿Cómo los recopilará y analizará?
  • Elija sus herramientas de innovación: ¿Qué herramientas le ayudarán a recopilar, visualizar y comunicar sus datos de innovación? Cómo las integrará con sus sistemas y plataformas existentes?
  • Diseñe su presentación de la innovación: ¿Cómo organizará y presentará sus datos de innovación de forma clara, concisa y convincente? ¿Cuáles son los elementos clave, las secciones y las características que conformarán su panel de innovación?
  • Ponga en marcha su cuadro de mando de la innovación: ¿Cómo pondrá en marcha y mantendrá su panel de innovación? ¿Cómo garantizará su precisión, fiabilidad y seguridad? ¿Cómo lo actualizará periódicamente con nuevos datos e información?
  • Utilice su panel de innovación: ¿Cómo informará, inspirará e influirá su panel de innovación en su equipo, las partes interesadas y los clientes? ¿Cómo lo utilizará para supervisar, evaluar y mejorar su proceso de innovación?

Con Accept Mission, puede crear un cuadro de mando de la innovación en cuestión de minutos

 Accept Mission ofrece un Cuadro de Mando de la Innovación y muchos informes para crear un Cuadro de Mando de la Innovación eficaz y atractivo. Accept Mission es una plataforma que le ayuda a gestionar todo su proceso de innovación, desde la generación de ideas hasta su implementación. Le permite:

  • Generar ideas con campañas gamificadas (misiones)
  • Puntúe y seleccione las mejores ideas con herramientas de análisis inteligentes
  • Validar las ideas con herramientas de toma de decisiones en grupo y herramientas de retroalimentación
  • Experimentar ideas con métodos lean startup
  • Implementar ideas con herramientas ágiles de gestión de proyectos
  • Seguimiento de ideas con paneles en tiempo real

Un panel de innovación integrado cubre todos los aspectos importantes de un panel de innovación. Además, Accept Mission ofrece una integración completa con software de BI como Power BI. Las plantillas de Power BI están disponibles con un cuadro de mando completo que se puede personalizar para adaptarse a su empresa.

Estos son algunos elementos clave del tablero de innovación de Accept Mission:

  • Su visión, estrategia, objetivos y hoja de ruta de la innovación
  • Sus proyectos, iniciativas y programas de innovación actuales
  • Su embudo de ideas, pipeline y cartera
  • Resultados de la validación, experimentación y aplicación de su idea
  • El impacto de su idea, la creación de valor y el rendimiento de la inversión
  • Sus indicadores clave de rendimiento (KPI) más importantes (líderes y rezagados)

Si desea obtener más información sobre cómo Accept Mission puede ayudarle a crear un cuadro de mando de innovación increíble para su organización, inicie una prueba o solicite una demostración hoy mismo.