Ejecute campañas de innovación exitosas con personas comprometidas y grandes ideas
Involucrar a las personas con la gamificación
Proceso de seguimiento sólido (embudo/flujo de trabajo)
Información inteligente e informes atractivos

Pasos clave para el éxito
campaña de innovación
Ejecuta poderosas misiones de innovación. Involucre a personas internas y externas y haga uso de elementos de gamificación como recompensas y modo encubierto.
Colaboración en vivo
Las personas agregan ideas, me gusta (votos a favor), comentan, mencionan a otras personas, etiquetan palabras clave y comparten. Son recompensados con puntos de experiencia (XP) y trofeos.
Puntuación y selección
Las personas califican las ideas haciendo clic en Me gusta y comentando. Los administradores puntúan con gestión de puntuación, gráficos interactivos, campos personalizados o utilizan la herramienta de toma de decisiones en grupo.
Tablas de clasificación, recompensas e informes
Los participantes reciben puntajes con cada interacción. Los administradores ven tablas de clasificación, generan informes en vivo e información inteligente para tomar las mejores decisiones.
Vea la solución en acción

Tablero con embudos

Tablas de clasificación

Cajas de ideas

Resultados de la selección









Obtenga más información sobre las campañas de innovación
Una campaña de innovación es un enfoque organizado y limitado en el tiempo para desarrollar la innovación. Es un método para recopilar y seleccionar ideas de un determinado grupo de personas, en particular aquellas dentro de la organización o incluso otras partes relevantes que la empresa considere adecuadas.
Estos eventos vienen con objetivos definitivos y específicos. ocurrir durante un período de tiempo predeterminado, dos de los cuales son:
- Reúne ideas innovadoras
- Aumentar el conocimiento de la marca
Cuando se hacen bien, las campañas de innovación pueden generar conceptos e incluso procesos que despierten entusiasmo, curiosidad e interés tanto en el mercado como en la organización, lo que finalmente traerá consigo mejoras en los procesos, las ventas y, lo que es más importante, la lealtad del cliente.
Aquí hay diez razones por las que las campañas de innovación son esenciales:
La innovación es un componente esencial del progreso y el crecimiento. Fomentarlo en la empresa crea mucho valor que sumerge a la organización en el éxito.
Fortalece la base de clientes y desarrolla la lealtad a la marca.
Aquellos que han hecho bien la innovación están en una mejor posición que aquellos que no lo han hecho, dado lo ferozmente competitivo que se está volviendo cada industria hoy en día.
Los principales innovadores siguen un enfoque disciplinado de la innovación para crear una ventaja competitiva sobre otras empresas que operan dentro de su industria.
Desarrollar campañas de innovación metódicamente le permite abordar problemas urgentes y aprovechar oportunidades prometedoras.
En las campañas de innovación, todos tus esfuerzos para generar mejoras y aportar valor al negocio se unen bajo un único objetivo.
La implementación de campañas de innovación le permite evaluar los aportes, el compromiso y los resultados de manera consistente y efectiva.
Ejecutar una campaña de innovación es una excelente manera de crear, recopilar y seleccionar ideas que pueden aportar mejoras significativas a la empresa.
Como las campañas de innovación le permiten recopilar conceptos de una variedad de fuentes, encontrará diferentes perspectivas, soluciones y niveles de creatividad que potencialmente pueden resolver varios problemas y crear una influencia como ninguna otra.
Por último, implementar una campaña de innovación significa valorar los conocimientos de aquellos a quienes eliges para participar en la actividad. Tal intención resuena no solo en la mente de los empleados, sino también en aquellos que conocen la existencia de la marca.
Ejecutar una campaña de innovación tiene muchos beneficios, que incluyen:
- Acceso a nuevas ideas y perspectivas. Al colaborar con personas ajenas a la organización, las empresas pueden obtener acceso a nuevas ideas y perspectivas que de otro modo no habrían tenido.
- Aumento de la creatividad. La innovación abierta puede conducir a una mayor creatividad a medida que personas de diferentes orígenes y disciplinas se unen para resolver un problema.
- Eficiencia mejorada. El proceso de innovación abierta puede ayudar a las empresas a ser más eficientes, ya que pueden aprovechar una mayor cantidad de recursos.
- Mayor conocimiento de la marca. Cuando abre su organización a los pensamientos, ideas y opiniones de los demás, en particular de sus clientes, su marca será vista como colaborativa y podrá satisfacer mejor sus necesidades.
- Mejor retención de empleados. Proporcionar a sus empleados una plataforma para compartir libremente sus conocimientos demuestra su preocupación y aprecio por sus contribuciones.
- Mayores posibilidades de éxito. La colaboración con otros puede ayudar a aumentar las posibilidades de éxito, ya que las empresas pueden aprovechar una gama más amplia de habilidades y experiencias.
Hay una gran diferencia entre tener un programa de “ideas continuas” y realizar una “campaña de ideas”.
Está en curso un programa de ideas continuas, y las empresas siempre solicitan ideas de empleados, clientes y otras partes interesadas. Por el contrario, una campaña de ideas suele ser un evento único con un enfoque específico.
La ventaja de un programa de ideas continuas es que permite a las empresas recopilar ideas de forma continua.
Esto proporciona un flujo constante de nuevas ideas que se pueden utilizar para mejorar productos, servicios y procesos. La desventaja es que puede ser un desafío hacer un seguimiento de todas las ideas, y es posible que algunas nunca se pongan en práctica.
Por otro lado, una campaña de ideas proporciona una forma más enfocada de recopilar ideas. Esto puede ser útil cuando una empresa quiere resolver un problema específico o desarrollar un nuevo producto o servicio.
La desventaja es que, por lo general, una campaña de ideas solo produce una cantidad limitada de ideas, y puede ser un desafío generar suficiente impulso para sostener la campaña a largo plazo.
Es esencial considerar cuidadosamente qué enfoque es mejor para su empresa. Por ejemplo, si quieres generar un gran número de ideas, un programa de ideas continuas puede ser la mejor opción.
Sin embargo, una campaña de ideas puede ser más eficaz si desea centrarse en resolver un problema específico o desarrollar un nuevo producto o servicio.
Hay dos tipos de campañas de innovación:
1. Desafío de ideas
Un desafío de ideas se centra en estimular la creatividad para recopilar las mejores ideas. Es una técnica de innovación dirigida que puede utilizar para identificar un problema, una demanda o cualquier otra área de mejora, así como para crear soluciones únicas e innovadoras.
Los desafíos de ideas generalmente comienzan como una consulta dirigida a una audiencia específica según lo requieran otros criterios predeterminados.
La mayoría de las veces, estos desafíos de ideas surgen a través de concursos patrocinados por una empresa, una organización o una agencia gubernamental.
Luego, los participantes envían sus propias ideas para determinar un problema importante o identificar una solución específica que la empresa puede usar para promover su agenda de innovación. Una vez que se elige su concepto, ganan una cierta cantidad para un premio o cualquier otra recompensa que decida el patrocinador.
Un desafío de idea puede estar centrado en el problema o centrado en la solución.
centrado en el problema
En un desafío de ideas centrado en problemas, el objetivo es identificar los problemas antes de desarrollar soluciones.
Este tipo de desafío de ideas implica investigar varios problemas urgentes y evaluar su importancia en la industria.
Ayuda al estudio del equipo organizador a descubrir temas que se repiten, mejorar el alcance de problemas específicos y, finalmente, identificar un problema particular en el que centrarse. Un desafío de ideas centrado en un problema tiene como objetivo descubrir y definir los asuntos predominantes en los que trabajar.
Centrado en la solución
En un desafío de idea centrado en el problema, el problema ya se conoce; por lo tanto, el énfasis está en encontrar la mejor solución. Desarrolla conceptos e ideas para abordar los problemas de la empresa y los perfecciona hasta convertirlos en algo preparado para su implementación.
Esencialmente, este tipo de desafío de ideas implica elegir las mejores soluciones con la mayor probabilidad de ser implementadas y entregadas de acuerdo con un conjunto de criterios preestablecidos por la organización.
En general, sea cual sea el tipo de desafío de idea que pueda ser, el objetivo final siempre es estimular la creatividad mediante la creación de los mejores conceptos y perspectivas que conducirían inherentemente a la identificación de problemas únicos y la implementación de soluciones innovadoras.
2. Innovación abierta
La innovación abierta es un término utilizado para describir el proceso de colaboración entre empresas y personas ajenas a la organización para crear nuevos productos y servicios.
Con un panorama empresarial que cambia rápidamente, las empresas deben estar abiertas a nuevas ideas de fuera de su organización para prosperar y sobrevivir.
Mientras que los métodos de innovación tradicionales se centraban en mantener todas las ideas y la propiedad intelectual dentro de la empresa, las empresas deberían centrarse en crear un ecosistema en el que puedan acceder a las mejores ideas desde cualquier parte del mundo.
Esto podría implicar asociarse con otras empresas o instituciones, clientes, adquirir pequeñas empresas emergentes o incluso otorgar licencias de patentes a inventores individuales.
Desde entonces, la innovación abierta se ha convertido en una parte esencial de muchas estrategias comerciales y se le atribuye la entrada en nuevos mercados y el desarrollo de nuevos productos.
Algunos tipos comunes de campañas de innovación abierta incluyen:
hackatones
Un hackatón es un evento en el que personas con diferentes conjuntos de habilidades se reúnen para resolver un problema o crear algo nuevo. La palabra “hackear” se refiere a encontrar una solución creativa a un problema. En los hackatones, los equipos de programadores trabajan juntos para crear nuevas aplicaciones de software.
Estos eventos son importantes porque brindan una oportunidad para que los programadores colaboren en proyectos, compartan ideas y aprendan nuevas técnicas de programación.
También permiten a las empresas identificar programadores talentosos que pueden resolver problemas de manera rápida y eficiente. Si bien los hackatones a menudo se asocian con la industria tecnológica, también se están volviendo populares en otras industrias, como la atención médica y las finanzas.
Por ejemplo, los hackathons se han utilizado en el cuidado de la salud para desarrollar nuevas aplicaciones que ayuden a los pacientes a administrar sus regímenes de atención médica. Mientras que en finanzas, los hackatones se han utilizado para crear nuevas herramientas y aplicaciones financieras.
Independientemente de la industria, los hackatones son esenciales para reunir a los programadores para resolver problemas y crear nuevas aplicaciones.
Colaboración colectiva
Estas son campañas en las que las empresas se acercan al público en busca de ideas o soluciones a problemas.
Es el proceso de recopilar experiencia e ideas de personas ajenas a la empresa, o al menos a la división de la empresa, lo que está lanzando la campaña.
Cuando desee recopilar opiniones, sugerencias e ideas sobre un tema o dificultad específicos, puede utilizar esta técnica para recibir sugerencias o comentarios sobre sus productos, procesos y servicios de recursos externos como sus consumidores.
Por su naturaleza, este tipo de campaña de innovación abierta está disponible para un gran público, lo que podría atraer a miles de participantes.
Sesiones de lluvia de ideas
Una sesión de lluvia de ideas es una herramienta esencial para la innovación. Al reunir a un grupo de personas con diversas perspectivas, una sesión de lluvia de ideas puede generar nuevas ideas y despertar la creatividad.
Las sesiones de lluvia de ideas se pueden utilizar para resolver problemas, desarrollar nuevos productos o servicios, o simplemente para generar nuevas ideas. Aquí, puede invitar a sus empleados, clientes, partes interesadas y otras personas relevantes como participantes.
Juntos, pueden abordar un problema, discutir y evaluar posibles soluciones con criterios predeterminados.
La clave para una sesión de lluvia de ideas exitosa es crear un entorno en el que los participantes se sientan cómodos compartiendo sus ideas, independientemente de cuán "allá afuera" puedan parecer.
Esto significa fomentar las ideas descabelladas y desalentar las críticas o los juicios. Las sesiones de lluvia de ideas pueden ser muy productivas, pero solo si se llevan a cabo correctamente.
Co-creación
La co-creación es un proceso donde los clientes o usuarios están involucrados en el desarrollo de nuevos productos o servicios.
Esto podría implicar algo tan simple como pedir a los clientes su opinión sobre el diseño de un nuevo producto o permitirles probar un nuevo producto o servicio antes de su lanzamiento.
La creación conjunta puede ser una forma significativa de obtener comentarios de los clientes. Además, se asegura de que los nuevos productos o servicios satisfagan sus necesidades.
Dado que la creación conjunta valora las opiniones y los conocimientos de su público objetivo, este método puede ayudarlo a fidelizar a sus clientes. Además, lo ayuda a ser más ágil y receptivo al cambio, aumentando el compromiso del cliente e impulsando la innovación y la creatividad.
Llevar a cabo una campaña de innovación implica cuatro fases principales:
1. Preparación
Prepararse para su campaña de innovación significa planificar todos los detalles antes de su lanzamiento formal. Esto incluye:
- Identificando tus objetivos
- Saber el tipo de campaña en la que te gustaría trabajar
- Decidir sobre el problema, si la campaña está centrada en la solución
- Elegir a sus participantes, encuestados, público objetivo y beneficiarios
- Decidir sobre los detalles del evento, como el lugar, el cronograma y la duración.
- Selección de criterios de éxito para evaluar ideas sobre
- Determinar los KPI apropiados para rastrear, medir y evaluar el progreso
- Asignación de tareas y responsabilidades a los miembros apropiados
2. Desafío
La fase de desafío consta de cuatro subetapas:
- Comunicación. Es imprescindible invitar a los participantes seleccionados, así como a todas las partes relevantes, a la próxima campaña de innovación.
- Configuración del contenido de la campaña. Configurar la campaña en su totalidad, incluido el contenido en sí, lleva tiempo. Para que este paso sea más accesible, puede usar una herramienta de innovación como Accept Mission, una plataforma dedicada a llevar sus esfuerzos de innovación al siguiente nivel.
- Lanzamiento de la campaña. Ahora que lo tiene todo resuelto, es hora de lanzar formalmente la campaña y realizar un seguimiento de su progreso en función de los objetivos de la campaña, los cronómetros relevantes y los indicadores de rendimiento.
- Coordinando el reto. Envíe actualizaciones a los participantes de la campaña, así como recordatorios que puedan ayudarlos a cumplir con el programa.
3. Selección
Ahora que tiene muchas ideas en las que trabajar, puede reducir su lista y evaluarlas en función de una variedad de factores, incluidas las preferencias del cliente, el presupuesto, los recursos, el plazo, etc.
Crea tu propio conjunto de estándares y aplícalos para evaluar cada concepto. También puede aplicar algunos de los criterios más sugeridos que se enumeran a continuación:
- Factibilidad
- Atractivo
- Viabilidad
- Escalabilidad
- costo en el tiempo
- Costo en dinero
- Valor de negocio
- La satisfacción del cliente
- Ajuste estrategico
- Urgencia
- Viabilidad
- Y muchos más
4. Informes
El informe de los resultados de la campaña es el paso final en la campaña de innovación. Hay tres categorías de informes diferentes, y hay tres audiencias diferentes a las que debe distribuir estos informes: partes interesadas, participantes y expertos.
Estos informes pueden variar en contenido, según a quién se los envíe. Sin embargo, algunos de los puntos principales que puede cubrir incluyen:
- El resultado final de la campaña: éxito, fracasos, áreas para mejorar
- Resultados que están de acuerdo con los objetivos de marketing de la organización.
- Las mejores ideas recogidas de la campaña y por qué
- El número total de personas e instituciones que participaron en la campaña.
- Tendencias interesantes observadas
- Nueva información descubierta
- Próximos pasos
Las ideas para las innovaciones están en todas partes. Pueden provenir de dentro de la organización pero también de fuera de la organización. Para lograr el éxito, es crucial capturar y desarrollar aún más estas ideas y medir su valor para finalmente implementarlas en el momento adecuado.
Como gerente de innovación, desea escuchar varias ideas, no solo de sus empleados, sino también de sus clientes, proveedores y socios. Una de las mejores formas de hacerlo es ejecutando una campaña de innovación fluida que sea independiente del tiempo, el lugar y el dispositivo.
Con esto, puede usar una plataforma llamada Accept Mission, un software de gestión de ideas e innovación de próxima generación para organizaciones que desean acelerar su éxito en innovación.
Accept Mission permite a los innovadores, gerentes de productos y propietarios:
- Configure cajas de ideas para la recopilación y gestión de todas las ideas en la identificación de problemas y soluciones relevantes
- Configurar rondas de selección
- Califique las ideas en función de criterios predeterminados organizados por el gerente de innovación de la empresa y otras partes relevantes
- Permitir puntuación de expertos con categorías definidas
- Seleccione los mejores conceptos de acuerdo con los puntajes y los conocimientos recopilados de varios participantes
- Realice un seguimiento del progreso de los conceptos seleccionados hasta la implementación
- Definir una lista reutilizable de criterios de selección
- Obtenga información sobre las tendencias y obtenga un mejor análisis de las ideas a través del poderoso sistema de etiquetas de la plataforma.
- Acceda y configure paneles de innovación con KPI y gráficos
- Conexión segura de datos en vivo con software de BI como Power BI
- Use tableros kanban, diagramas de burbujas, diagramas de Gantt, gráficos y otros elementos visuales en los informes
- Haga que la campaña de innovación sea divertida, gratificante y emocionante con las funciones de gamificación de la plataforma
Estos son algunos consejos finales que puede utilizar para lanzar una campaña de innovación exitosa:
- Planifica cuidadosamente cada detalle de la campaña. Las campañas de innovación requieren una cuidadosa planificación y ejecución. Por ejemplo, es importante asegurarse de que el público objetivo esté claramente definido y que el mensaje sea coherente con la marca.
- Consigue un equipo que te ayude. Las campañas de innovación son poderosas, pero estos eventos solo pueden ser efectivos y exitosos una vez que haya establecido los objetivos correctos y haya reunido un equipo responsable de personas para ayudarlo a alcanzar el objetivo de la campaña dentro de un marco de tiempo establecido.
- Utilice los resultados de la campaña para promover sus esfuerzos de innovación. La capacidad de monitorear atentamente los proyectos de innovación y sus resultados es un componente crucial de las campañas de innovación. En otras palabras, puede comparar estos resultados con los de otras empresas y hacer planes y estrategias concretos para avances futuros.
- Anime a sus empleados a participar. Al alentar a los empleados a pensar fuera de la caja y generar nuevas ideas, las campañas de innovación pueden ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia.
- Utilice la campaña de innovación para identificar personal potencial. Los desafíos de innovación alientan a las personas a pensar de manera creativa y a encontrar soluciones innovadoras a los problemas. Además, estas campañas ayudan a identificar personas talentosas que potencialmente puede contratar y les brindan la oportunidad de mostrar sus habilidades.
- Acérquese a sus clientes. Las campañas de innovación exitosas generalmente involucran un alto nivel de interacción y retroalimentación del cliente, así como esfuerzos significativos en investigación y desarrollo.
Con una planificación y ejecución cuidadosas, una campaña de innovación puede ser una herramienta poderosa para generar nuevos productos, procesos y servicios que pueden beneficiar tanto a la organización como a sus clientes.