El desarrollo de productos en el contexto de la innovación es el proceso de investigación, diseño y creación de un nuevo producto o servicio para satisfacer una necesidad del cliente o una demanda del mercado. Este proceso suele incluir estudios de mercado, ideación, creación de prototipos, pruebas y lanzamiento. Es el proceso de convertir una idea en un producto o servicio tangible que los clientes puedan utilizar. El desarrollo de productos es una parte clave del proceso de innovación, ya que es el proceso mediante el cual se crean nuevos productos y servicios y se introducen en el mercado.

Realizar misiones (campañas) para recoger nuevas ideas
Involucrar a la gente para obtener las mejores ideas
Toma de decisiones en grupo y conocimientos inteligentes
Pasos clave para el éxito
campaña de innovación
Ejecuta poderosas misiones de innovación. Involucre a personas internas y externas y haga uso de elementos de gamificación como recompensas y modo encubierto.
Colaboración en vivo
Las personas agregan ideas, me gusta (votos a favor), comentan, mencionan a otras personas, etiquetan palabras clave y comparten. Son recompensados con puntos de experiencia (XP) y trofeos.
Puntuación y selección
Las personas califican las ideas haciendo clic en Me gusta y comentando. Los administradores puntúan con gestión de puntuación, gráficos interactivos, campos personalizados o utilizan la herramienta de toma de decisiones en grupo.
Tablas de clasificación, recompensas e informes
Los participantes reciben puntajes con cada interacción. Los administradores ven tablas de clasificación, generan informes en vivo e información inteligente para tomar las mejores decisiones.
Vea la solución en acción

Tablero con embudos

Gráfico de burbujas de innovación AM

Gráfico de burbujas 3D de AM Innovation

Configuración del embudo de innovación AM

Canal de innovación AM Kanban









Más información sobre desarrollo de productos
Por lo general, el desarrollo de un producto consiste en crear algo nuevo.
Se trata de productos, servicios, funciones y procesos que aportan valor añadido a sus clientes y empleados.
Como parte del comportamiento innovador, la innovación en el desarrollo de productos tiene como objetivo crear productos que satisfagan las necesidades de los clientes y sean rentables para la empresa.
La innovación de productos también incluye:
- Investigar las necesidades y deseos de los clientes
- Diseño y creación de prototipos del producto
- Probar y perfeccionar el diseño
- Comercialización del producto
- Identificar nuevas oportunidades
- Investigar y analizar las tendencias del mercado, y
- Adelantarse a la competencia para crear productos nuevos y únicos que triunfen en el mercado.
El proceso de desarrollo de productos aporta una cartera de productos diversa y sólida que puede proporcionar a su empresa un crecimiento sustancial y una mayor rentabilidad.
Sin embargo, aparte de este beneficio, el desarrollo de productos innovadores también aporta lo siguiente:
1. Mejora la satisfacción del cliente
La innovación de productos de éxito responde directamente a los deseos, problemas y necesidades de los clientes.
Además, implicar a los clientes en el desarrollo de productos innovadores y otros procesos empresariales a través de sus comentarios puede crear en ellos un sentimiento de propiedad y compromiso.
Por tanto, la aplicación de este proceso de innovación conduce a una mayor satisfacción del cliente.
2. Desarrolla una ventaja competitiva
Las innovaciones de productos aportan ventajas competitivas de cuatro maneras:
Diferenciación: Al desarrollar productos o características nuevos y exclusivos, su empresa puede diferenciarse de sus competidores ofreciendo una propuesta de valor única. Este factor posiciona favorablemente su marca en el mercado.
Calidad: Si se centra en crear artículos de alta calidad y aplicar mejoras continuas a los productos existentes, puede labrarse una reputación por producir resultados fiables y bien elaborados. Este tipo de innovación incremental marca diferencias clave dentro de la empresa, convirtiéndole en líder del sector elegido.
Eficiencia de costes: La racionalización del proceso de desarrollo de productos y la aplicación de medidas de ahorro pueden crear productos con costes generales más bajos. Como resultado, ahora tiene la capacidad de fijar precios más competitivos para sus productos.
Mayor rapidez de comercialización: Si tienes un desarrollo de producto bien definido y eficiente, puedes agilizar cada paso y utilizar eficazmente tus recursos para sacar nuevos productos al mercado más rápido que la competencia.
3. Impulsa el crecimiento de la innovación
El proceso de desarrollo de productos desempeña un papel crucial a la hora de impulsar el crecimiento de la innovación, ya que incluye lo siguiente:
Investigación y Desarrollo (I+D): El desarrollo de productos implica la realización de investigaciones y análisis exhaustivos de nuevas tecnologías, materiales e ideas que la organización puede utilizar para crear productos nuevos y mejorados.
Inteligencia de mercado: Los equipos de innovación de productos siguen las tendencias del mercado y comprenden las necesidades de los clientes. Ambas cosas son cruciales para crear nuevos productos que satisfagan las cambiantes demandas del mercado.
Mejora continua: Para adelantarse a la competencia y mantener una ventaja competitiva, mejora los productos existentes incorporando nuevas tecnologías, funciones y comentarios de los clientes.
Colaboración: Para crear más innovación es necesaria la colaboración entre distintos departamentos. Las nuevas ideas que surgen de sus sesiones de brainstorming impulsan el crecimiento de la innovación. Esta colaboración permite a los equipos compartir ideas, conocimientos y experiencia para crear productos nuevos y mejorados.
Experimentación: Como parte del desarrollo de productos innovadores, la realización de experimentos exhaustivos puede conducir a nuevos descubrimientos y avances que impulsen el crecimiento de la innovación.
4. Promueve la relevancia para la industria
La innovación de productos sigue las tendencias de la industria y tiene en cuenta las demandas actuales del mercado para fabricar productos a tiempo, lo que es importante en industrias que evolucionan con rapidez y en otras empresas con tecnologías que emergen constantemente.
También genera mayores ingresos, ventas y cuota de mercado, especialmente cuando los productos de la competencia no satisfacen las necesidades de los clientes de la misma manera.
Además, cuando lanza productos a tiempo, puede optimizar sus recursos, lo que en cierto modo le ayuda a reducir costes y mejorar la eficiencia.
Este rápido ritmo de desarrollo de productos puede proporcionarle la información que necesita para mejorar sus productos actuales.
5. Aumenta los ingresos de las empresas
Como resultado acumulado de todos los beneficios anteriores, el desarrollo de productos le permite obtener mayores ingresos empresariales.
En general, el desarrollo de productos innovadores introduce nuevos productos, amplía la cuota de mercado, aumenta las ventas y la repetición de negocios, minimiza los costes y fideliza a la marca.
Puede mejorar su proceso de desarrollo de productos en seis pasos:
Paso #1: Reunir ideas
La clave del éxito en el desarrollo de productos es comprender las necesidades y deseos de los clientes.
Puede obtener un conocimiento más profundo de su mercado objetivo recabando ideas y puntos de vista a través de diversos métodos de investigación, como encuestas en línea, grupos de discusión y entrevistas en profundidad.
A continuación, puede utilizar esta información para identificar nuevas oportunidades de productos, mejorar los productos existentes y tomar decisiones informadas sobre las características y el diseño de los productos.
En general, utilizar la investigación y los comentarios de los clientes puede mejorar enormemente el proceso de desarrollo de productos, ya que garantiza que sus productos satisfacen las necesidades de sus clientes, lo que aumenta sus posibilidades de éxito en el mercado.
Paso #2: Crear conceptos de producto
Para garantizar el éxito de un producto, es importante no sólo entender lo que quieren los clientes. Sino también tener en cuenta el entorno empresarial actual del sector.
Si desarrolla conceptos de producto que resuelvan problemas y se correspondan con las demandas de los clientes, puede aumentar las posibilidades de éxito de su producto en el mercado.
Esto incluye comprender no sólo lo que quieren sus clientes, sino también otra información vital, como las tendencias más generales del sector, los retos, las oportunidades, la normativa y los factores económicos que pueden causar un impacto significativo en la empresa.
Paso #3: Validar ideas y establecer prioridades
Para garantizar que los nuevos conceptos de producto tienen potencial para triunfar en el mercado, es importante validarlos y priorizarlos mediante pruebas de concepto.
Este proceso implica presentar los conceptos a los clientes potenciales y recabar sus opiniones sobre qué conceptos les parecen más atractivos, valiosos y útiles.
Mediante las pruebas de concepto, las empresas pueden comprender mejor qué conceptos resuenan en su mercado objetivo y cuáles pueden no ser bien recibidos.
Comparando el rendimiento de diferentes conceptos, puede tomar decisiones informadas sobre qué conceptos seguir adelante y cuáles perfeccionar o descartar.
Las pruebas de concepto son un paso clave en el desarrollo de productos que permite a las empresas priorizar sus esfuerzos, centrarse en los conceptos más prometedores y aumentar las posibilidades de éxito en el mercado.
Paso #4: Seleccionar las mejores ideas
Evaluar y seleccionar cuidadosamente las ideas más prometedoras puede aumentar sus posibilidades de triunfar en el mercado y alcanzar sus objetivos empresariales.
Una de las formas clave de seleccionar las mejores ideas es mediante un proceso de evaluación exhaustivo.
Esto puede implicar la realización de estudios de mercado, el análisis de la opinión de los clientes y la evaluación de la viabilidad y rentabilidad de diferentes ideas.
Al recopilar datos e información de estas actividades, puede comprender mejor qué ideas se ajustan a su visión, incluidos los conceptos que puede ejecutar de forma rentable y rentable.
Etapa #5: Mejorar y perfeccionar un concepto de producto existente
Otro aspecto importante a la hora de seleccionar las mejores ideas es tener en cuenta los objetivos y recursos de la empresa.
Las empresas deben evaluar qué ideas se ajustan a su estrategia empresarial global y cuáles tienen capacidad para llevar al mercado.
Esto puede ayudar a garantizar que la empresa hace el uso más eficiente de sus recursos y que el proceso de desarrollo de productos está alineado con los objetivos más amplios de la empresa.
Paso #6: Desarrollar el producto
Después de identificar, resolver y mejorar cualquier cuestión o problema con el concepto original, ya puede desarrollar un prototipo del producto para probar y perfeccionar su diseño, funcionalidad y experiencia general.
Un prototipo es una representación física o digital del producto final, que permite al equipo de desarrollo hacerse una idea de cómo será y funcionará el producto en condiciones reales.
También proporciona una plataforma para pruebas y comentarios adicionales, que pueden utilizarse para realizar las mejoras necesarias antes de finalizar el producto para su lanzamiento.
Desarrollar un prototipo es un paso importante en el proceso de desarrollo de un producto porque permite al equipo identificar y solucionar cualquier cuestión o problema pendiente antes de fabricar el producto final y lanzarlo al mercado.
Esto ayuda a garantizar que el producto satisface las necesidades y expectativas del mercado objetivo y tiene más posibilidades de éxito.
Su contenido va aquí
Accept Mission dispone de todas las herramientas necesarias para llevar a cabo con éxito todo lo relacionado con el desarrollo de productos.
colección de ideas
Nuestro software de ideas e innovación en Accept Mission proporciona a los innovadores, jefes de producto y propietarios la capacidad de establecer cajas de ideas para reunir y organizar conceptos tanto para productos actuales como nuevos.
Esto permite una gestión ágil y eficaz del proceso de generación de ideas, lo que permite al equipo acceder y aplicar rápida y fácilmente las mejores ideas para impulsar el desarrollo y la mejora de los productos.
Colaboración
Como software de innovación, Accept Mission facilita la colaboración en tiempo real a través de "Juntas".
Esta herramienta permite a los equipos, repartidos por distintos lugares, trabajar en múltiples proyectos o iniciativas de forma digital, mejorando la comunicación y proporcionando información actualizada.
Los tableros también ayudan a mantener los proyectos organizados y dentro del calendario previsto, y proporcionan a las partes interesadas y a los miembros del equipo acceso a los mismos datos en tiempo real, lo que contribuye al éxito de los proyectos e iniciativas.
compromiso de los empleados
Para implicar a las personas en sus actividades de innovación, nuestra plataforma de innovación puede ayudarle a
- Lanzar misiones de innovación con objetivos claros y específicos
- Aproveche las ventajas de la gamificación
- Anime a sus empleados a compartir sus ideas a través del modo encubierto (anónimo)
Puntuación y selección de ideas
Somos conscientes de lo importante que es tomar la decisión correcta. Con nuestro software de colaboración, puede realizar una puntuación basada en los criterios que elija.
Tenga en cuenta que con Accept Mission puede aplicar tres tipos de puntuación para una mejor selección de ideas:
- Puntuación pública
- Puntuación y selección de administradores.
- Puntuación y selección de expertos
Reporte
Nuestro panel de innovación proporciona una visión completa de los logros de innovación en nuestra plataforma, incluyendo un embudo de ideas, los 5 proyectos principales, cajas de ideas, ideaciones, tableros y mucho más.
Obtenga una visión clara de todos los progresos realizados por su organización.